European Bugei Society European Bugei Society
 
  • PRINCIPAL
  • SOBRE NOSOTROS
    • Misión y valores
    • Departamentos
      • Artes Marciales Clásicas Japonesas
      • Aprender Japonés
      • Club Sentekai
    • Equipo
    • Dossier
  • QUÉ OFRECEMOS
    • Docencia
    • Consultoría
    • Eventos y demostraciones
    • Distance Learning
  • COLABORACIONES
  • NOTICIAS
  • MEDIA
    • Revista El Budoka
    • Revista Felicidad y Salud ZIMT
    • RAMA Revista Universidad León
  • Dónde estamos
    • Sede central
    • Europa
      • España
        • Valencia
        • Madrid
        • Cuenca
      • Reino Unido
      • Israel
      • Alemania

Revista El Budoka

March 01 2022
2022-03-01T23:08:58+00:00
Nº 65 (Mar-Abr 22)

Por Luis Nogueira Serrano
Presidente European Bugei Society
Fûryûkan Bugei Dôjô
www.bugei.eu

 


Retomamos la serie de artículos relacionados con las armas y técnicas de combate empleadas en el campo de batalla en el periodo feudal japonés. Hasta el momento hemos tratado la lanza (Sôjutsu, El Budoka 2.0 nº 52) y el arco (Kyûjutsu, nº 53), además de formas de combate cuerpo a cuerpo (Kumiuchi, nº 59), la daga (Yoroi Tantôjutsu, nº 63), así como los abanicos y tambores (Tessen y Gunbai, nº 60 y Jindaiko, nº 61) como señales en la batalla.

En este caso nos encontramos con un arma que tuvo su apogeo en el periodo Kamakura y durante el periodo Muromachi tiene un progresivo declive hasta ser meramente testimonial durante el periodo Sengoku Jidai. En este artículo desgranaremos las razones para esto y explicaremos las facultades técnicas que ofrece esta singular arma.


 

Naginatajutsu: El arte de la guja japonesa

WEB OFICIAL REVISTA EL BUDOKA 2.0

 

 

Tags: Historia antiguo japón, luis nogueira serrano, koryu, españa, experto, investigador, universidad, fuuryuukan, naginatajutsu, armas sengoku jidai, armas japonesas, History Channel , Man at Arms, programa TV, asesor
Copyright © 2019 . All Rights Reserved. The Content on this Site is Property of European Bugei Society

Joomla Template by ThemeXpert